Teatro Municipal. 19:00h
REPLAY
Manuel Delgado – Replay (2011) pn, electr
Inés Badalo – Libro de arena (2021) pn
Guillermo Cobo – Energía del vacío (2019) pn
Daniela Terranova – A landscape in my hands (2017) pn
Octavi Rumbau – One paradox 2.0 (2018) pn, electr
La manera de ver el piano en la música de hoy ha cambiado radicalmente respecto a la tradicional. En este programa pasaremos por cinco propuestas muy diferentes entre sí y que dan una imagen global del mundo del piano de hoy.
Empezaremos con Replay, del compositor sevillano Manuel Delgado, y que da título al programa, en el que una pista de música electrónica nos muestra un piano deformado y el pianista, a su vez, un piano en el que actúa directamente sobre las cuerdas. Inés Badalo, en su Libro de arena, utilizará técnicas mixtas y preparación previa del piano para hacer una fantasía sobre música del compositor renacentista inglés John Dowland.
En el centro del programa, Energía del vacío, de Guillermo Cobo, única obra del programa que se interpreta en el teclado íntegramente, y que mediante el estudio de las digitaciones y los gestos pianísticos clásicos plantea una “danza” de manos sobre el piano
Daniela Terranova, con su Landscape in my hands, nos lleva al lado opuesto a la obra de Cobo, una pieza que se toca íntegramente con técnicas extendidas y fuera del teclado y literalmente hace sonido un paisaje de texturas, colores y formas totalmente alejadas del piano habitual
Para finalizar el programa, el compositor catalán Octavi Rumbau, en su obra One Paradox 2.0, plantea la música electrónica con el piano en una perfecta conjunción y desarrolla la paradoja físico-armónica del glissando continuo de Jean Claude Risset, en un infinito crescendo y acelerando.